Hacerse cargo del community Management de una marca implica: talento, eficiencia, organización, pertinencia y sobre todo paciencia, ya que no es tarea fácil estar casi las 24 horas del día monitoreando, evaluando y haciendo seguimiento del desempeño de los contenidos, comentarios y la reputación del nombre de la empresa.
Por esto, existen un conjunto de herramientas para community manager que lo ayudan en su ardua labor de hacer crecer marcas a través de las redes sociales. Desde herramientas para editar una foto, pasando por curadores de contenido, hasta aplicaciones para llevar un seguimiento de las cuentas.
A través de los buenos contenidos se consigue conectar con la audiencia de manera rápida, natural y sin costos. Es por esto que el marketing de contenidos es muy utilizado y es una estrategia muy importante para las marcas y empresas.
Para encontrar y seleccionar la información que se adapte de mejor forma a las necesidades de nuestra audiencia es de vital importancia realizar una correcta curación de contenido. El curador de contenidos es el encargado de seleccionar aquellos temas que aportan contenido de valor a nuestra comunidad. Sin embargo, en muchas ocasiones es un puesto que es ocupado por el Community Manager y por esto existen diversas herramientas que lo ayudan en este ámbito, tales como:
El diseño gráfico es un factor indispensable cuando se trata de marketing, es lo primero que ve la audiencia, es lo que atrapa al usuario para que lea el contenido que este anuncia. Existen cantidad de diseñadores gráficos como de community managers, pero es poco probable conseguir ambas cualidades en una sola persona. Así que por esto, existen algunas herramientas y aplicaciones para editar imágenes que te pueden salvar la vida si no eres muy bueno con Photoshop. Entre ellas:
Si de iconos se trata, estás son algunas herramientas sencillas de utilizar:
Un community manager debe tener excelentes habilidades de redacción, el contenido creativo es algo que atrae la atención de los usuarios hacia las marcas. Hay quienes poseen habilidades innatas a la hora de escribir el título de un artículo y de allí comenzar a investigar, sin dudas no es una tarea sencilla. Las herramientas a continuación ayudan a la hora de conseguir un tema que sea tendencia mundial en las búsquedas de internet, además ayudan a revisar su relevancia, a evaluar las palabras claves allí adentro, la longitud y el valor emocional.
Administrar todas las cuentas de redes sociales que posee una determinada marca o empresa puede volver loca a una persona, y ni hablar si se tiene más de un cliente. Si no se cuenta con una ayuda a la hora de organizar y programar el contenido a subir pueden existir una serie de inconvenientes, desde olvidar subir un post hasta desorganizar el contenido programado en el plan mensual. Por esto se dice que las herramientas de gestión y programación son de uso permanente para el community manager, teniendo en cuenta las redes sociales que utiliza la marca. Las más utilizadas son:
Toda acción realizada debe ser adecuadamente medida en base a los objetivos planteados. Si no se monitorizan las acciones que se desarrollan en las redes sociales se tienen pocas posibilidades de lograr los objetivos. Es como navegar sin un rumbo fijo y con pocas probabilidades de llegar a la orilla. La mayoría de las redes sociales ofrece sus propias métricas, como es el caso de Facebook e Instagram. Sin embargo, hay algunas herramientas de analítica que te pueden ayudar si tus objetivos son otros o si la red social no abarca el análisis de lo que necesitas.
También conocidas como herramientas para medir influencia, son vitales para los community managers ya que permiten comprobar como las marcas a medida que crecen en audiencia también crecen en influencia. Producen datos de la marca y ofrece información sobre lo que piensan los consumidores.
Las herramientas y aplicaciones aquí mencionadas son algunas de las muchas que existen en internet para las diferentes tareas, con la finalidad de hacer más sencillas las tareas de los community managers en la gestión de redes sociales. Sólo hay que probar y engancharte con las que más se adapten a tus necesidades y a las de la empresa.
¿Qué esperas para contactarnos?
Vender en internet no puede ser más fácil.